sâmbătă, 10 septembrie 2011

Collie Barbudo

 

Nombre(s) alternativo(s)Beardie.
Collie Barbudo.
Highland Collie (anteriormente).
Scotch Sheepdog.
Mountain Collie.
Drover's Dog.



País de origen
Escocia

Peso
Machos: 45 a 60 libras. (20 a 27 kg.)
Hembras: 35 a 50 libras. (16 a 23 kg.)

Altura
Machos: 53 a 56 cm. (21 a 22 pulgadas.)
Hembras: 51 a 53 cm. (20 a 21 pulgadas.)

Historia
El Collie Barbudo es descendiente del Pastor Polaco. Fue introducido por primera vez en Escocia alrededor de 1514 por un capitán de marina polaco que vendió tres de sus perros a un pastor escocés a cambio de una valiosa pareja de un carnero y una oveja. Los perros se criaron con animales de pastoreo del lugar, lo que originó la base de la raza de perros Collies barbudos. Durante siglos, el Collie barbudo se utilizó en Escocia para el pastoreo de ganado y ovejas. También se le conocía como “Collie de las Highlands”, “Pastor de las Highlands” y “Collie de pelo al viento”. Collie es una palabra de origen escocés que significa “perro de pastoreo” y deriva de la oveja de cara negra “Colley”. El nombre “Collie Barbudo” o “Beardie” se debe al pelo largo debajo del mentón que le llega hasta el pecho, formando una barba.

Características Generales
Es un perro de pastoreo fuerte y ágil. Es de constitución mediana. Su cabeza es amplia y proporcionada al cuerpo. Tiene el hocico fuerte y relativamente corto. Sus orejas son de tamaño mediano y caídas. Sus ojos son del mismo color que el pelo, de expresión vivaz y cariñosa. La cola es larga, de inserción baja, bien cubierta de pelo y no debe ir sobre la espalda; debe ser llevada baja, con una curvatura hacia arriba en la punta.

Color
El color del pelo cambia varias veces a lo largo de la vida del perro. Generalmente, al nacer, los cachorros pueden ser: negros, marrones, beige o azulados. Luego su pelo se oscurece a un gris claro o crema. Cuando el perro se vuelve adulto, su pelo se oscurece aún más y entonces puede ser: negro, marrón, azulado o beige. Al final, el color del pelo está entre el color de pelo del cachorro y el del animal de un año.

Pelaje
La capa de pelo que se encuentra cerca del cuerpo del perro es suave, tupida y lanuda; la capa exterior es lisa, dura y de consistencia áspera. Puede ser ligeramente ondulado.

Temperamento
Este es un perro con mucha energía, amigable y seguro de si mismo. Es muy noble y juguetón lo que hace que sea un perfecto compañero para los niños, a quienes les demuestra una gran paciencia. No tiene actitud de ser un perro guardián pues es muy sociable y confiado; disfruta mucho de la compañía de las personas y no es agresivo. No tiene ningún problema en relacionarse con otros animales. Es un excelente perro de compañía.

Cuidados
Esta es una raza que requiere ciertos cuidados en el cepillado del pelo. Los cachorros necesitan ser cepillados a diario y los perros adultos por lo menos dos veces por semana, durante media hora. Se sugiere utilizar un spray acondicionador antes de cepillarlo.
Los ojos, las orejas y las patas deben revisarse regularmente.
Necesita mucho ejercicio; es un excelente compañero para correr.
Es una raza que puede presentar problemas displasia de cadera y también es propensa a cataratas.

Entrenamiento
El Collie Barbudo es un perro con una gran capacidad de aprendizaje lo cual hace que sea relativamente fácil de entrenar. A veces puede ser un poco testarudo. Se recomienda empezar con entrenamiento de obediencia a temprana edad.

Actividad
Esta es una raza bastante activa que ama los espacios abiertos y correr para ejercitarse, por lo que no se recomienda para vivir en apartamentos.

Longevidad
14 a 16 años.




joi, 8 septembrie 2011

Lassie / Collie de Pelo Largo

 

Nombre(s) alternativo(s)Lassie (equivocadamente)
Pastor escocés de pelo largo.
Scots.
Scottish Collie.

País de origen
Escocia.

Peso
Machos: 60 a 75 libras. (27 a 34 kg.)
Hembras: 50 a 65 libras. (23 a 30 kg.)


Altura
Machos: 56 a 61 cm. (22 a 24 pulgadas)
Hembras: 51 a 56 cm. (20 a 22 pulgadas)

Historia
Es un perro originario de Gran Bretaña, cuyos antepasados se cree que provienen de Islandia. Durante siglos ha sido pastor de ovejas en la parte meridional de Escocia. En el año de 1860, la Reina Victoria de Inglaterra durante un veraneo en Balmoral (tierras altas de Escocia) quedó enamorada de la belleza e inteligencia de los perros pastores locales (Collies) y se llevó algunos ejemplares a Windsor. Fue el interés de la Reina el que impulso la popularidad de esta raza. Al Rough Collie también se le conoce como pastor escocés de pelo largo, Scots o Scottish Collie. Es un perro conocido como la estrella de la serie de televisión “Lassie”. El nombre de Collie proviene probablemente de la palabra “colley” que es un término anglosajón antiguo utilizado para denominar al tipo de ovejas que estos perros pastoreaban. Eran ovejas con la cara y las patas negras.

Características Generales
El Collie de pelo largo es un perro bien proporcionado, de apariencia aristocrática. Su cabeza es bien equilibrada, vista de lado o de frente tiene forma de cuña. Tiene el hocico largo, liso, bien redondeado y truncado. La trufa debe ser siempre negra. Sus orejas son pequeñas y se encuentran bastante distanciadas entre sí; en la base son erectas y en la mitad superior caídas hacia adelante. Sus ojos son de tamaño mediano, de forma almendrada y de color oscuro (los ejemplares azul mirlo suelen tener los ojos azules), con expresión dulce e inteligente. La cola es larga y usualmente la lleva baja o con la punta ligeramente torcida hacia arriba (nunca debe ir sobre el dorso).

Color
Se reconocen tres colores: azul mirlo, tricolor y arena:
En los ejemplares que son color azul mirlo predomina el color azul plateado, frecuentemente con machas color fuego. Los perros que son tricolores son de color predominantemente negro, con blanco y con manchas color fuego intenso en la cabeza y las extremidades. El color arena puede ser cualquier tonalidad desde dorado claro hasta caoba oscuro. No deben ser de color crema. Es preferible que tengan las marcas blancas típicas de los collies (en el collar, el pecho, las patas y la punta de la cola).

Pelaje
Su pelo es largo y de textura áspera. Es más largo y abundante en el cuello, el pecho y la cola.

Temperamento
El Collie de pelo largo es un perro muy inteligente, fiel y amigable. Tiene altamente desarrollado el sentido de protección hacia sus amos, especialmente hacia los niños. No es agresivo ni miedoso. Es un perro de compañía excepcional.

Cuidados
Su pelaje requiere ser cepillado una o dos veces por semana. Esta raza puede padecer de atrofia retinal progresiva y de problemas de la cadera. Es un perro sensible al calor, por lo que se recomienda que este en lugares con sombra y que se le ofrezca suficiente agua.

Entrenamiento
El Collie de pelo largo es un perro muy sensible, por lo que se recomienda que sea entrenado con delicadeza y amabilidad. No responde bien a métodos duros de entrenamiento pues en tal caso tiende a no cooperar y desiste de aprender hasta las cosas más sencillas.

Actividad
Este es un perro que requiere ejercicio diariamente (aproximadamente dos horas al día). Se recomienda que viva en lugares que tengan un espacio amplio para que el pueda correr libremente. Es un excelente compañero para correr. No se recomienda para vivir en apartamento.

Longevidad
12 a 14 años.



marți, 6 septembrie 2011

Cocker Spaniel Americano

 

Nombre(s) alternativo(s)Cocker Spaniel.
American Cocker Spaniel.

País de origen
Reino Unido.


Peso
24 a 28 libras. (11 a 12.5 Kg.)

Altura
Machos: 36 a 39 cm. (14 a 15.5 pulgadas)
Hembras: 34 a 38 cm. (13.5 a 15 pulgadas)

Historia
El Cocker Spaniel Americano es una raza de Estados Unidas que se originó a partir del Cocker Spaniel inglés traído a los Estados Unidos al final de los años 1800s. En 1946, el Cocker Spaniel Americano llego a tener características tan distintas a las del inglés que se le consideró oficialmente una raza distinta.

Características Generales
Es el miembro más pequeño de los perros de caza. Es de apariencia bien proporcionada y de cuerpo fuerte y compacto. Su cabeza es redonda y bien modelada. Tiene el hocico ancho y profundo, con la mandíbula cuadrada. Sus orejas son largas, de inserción baja y cubiertas de pelo largo. Sus ojos son redondos, oscuros, con expresión dulce e inteligente. Por lo general se le corta la cola.

Color
Puede ser de color negro, de cualquier otro color sólido que no sea negro (unicolor o dos o tres colores unidos) o con marcas de otro color (la mayoría del cuerpo es blanco y el resto (no más del 10%) puede ser color castaño, marrón, negro).

Pelaje
Su pelo es largo, sedoso y liso o ligeramente ondulado. Tiene flecos en las orejas, el pecho, el abdomen y la parte posterior de las extremidades.

Temperamento
El Cocker Spaniel Americano es un perro muy amigable y alegre, que tiende a llevarse bien con todos. Por lo general es muy bueno con los niños, pero no tolera muy bien que lo molesten por lo que se debe tener cuidado con los niños pequeños.

Cuidados
Su pelaje requiere ser cepillado diariamente. Se recomienda llevarlo de vez en cuando al peluquero canino. Es muy importante mantener el interior de sus orejas limpio pues es una raza que tiende a padecer de infecciones de oído. Esta raza puede padecer de enfermedades como glaucoma, cataratas, alergias y displasia de cadera.

Entrenamiento
El Cocker Spaniel Americano es un perro muy sensible, que no responde bien a entrenamiento basado en métodos estrictos y duros.

Actividad
Este es un perro que requiere ejercicio regularmente (al menos un paseo diario). Se recomienda que viva en lugares que tengan un jardín cercado para que el pueda correr libremente. Se adapta bien a vivir en apartamento siempre y cuando se le ofrezca el ejercicio necesario.

Longevidad
12 a 15 años.




luni, 5 septembrie 2011

Cimarrón Uruguayo

 

Nombre(s) alternativo(s)Cimarrón criollo.

País de origen
Uruguay.

Peso
Machos: 84 a 99 libras. (38 a 45 Kg.)
Hembras: 73 a 88 libras. (33 a 40 Kg.)

Altura
Machos: 58 a 61 cm. (23 a 24 pulgadas)
Hembras: 55 a 58 cm. (22 a 23 pulgadas)

Historia
Este es un perro de Uruguay, cuyo origen es incierto. Lo que si se sabe es que desciende de ejemplares traídos a América por los conquistadores españoles y portugueses. Muchos de esos perros fuero abandonados y de la adaptación a la vida en las sierras fueron adquiriendo su forma actual. La palabra cimarrón hace referencia a todo animal que se encuentra en contraposición a lo domestico. En 1989 fue reconocido oficialmente. En el año 2006 fue reconocido internacionalmente.

Características Generales
Es un perro de tamaño mediano, compacto, ágil, de apariencia musculosa y fuerte. Tiene las orejas medianas, de inserción media, en forma triangular y le caen a los lados, separadas de las mejillas. Sus ojos son de tamaño mediano, en forma de almendra y de color oscuro. Su cola es de inserción media, su largo debe llegar al garrón. En reposo el porte es bajo y en movimiento la lleva horizontal o levemente hacia arriba.

Color
Es de color atigrado o bayo en todas sus tonalidades, con o sin mascara. Puede tener manchas blancas en el hocico, el antepecho, la zona inferior del cuello, el vientre y la parte baja de los miembros.

Pelaje
Su pelo es corto y liso, pegado al cuerpo. No debe tener pelo largo.

Temperamento
El Cimarrón Uruguayo es un perro equilibrado e inteligente. Es muy leal a su familia y celoso de su hogar, lo que lo hace un excelente perro guardián. Tiende a llevarse bien con los niños y a protegerlos.

Cuidados
Su pelaje no requiere de cuidados especiales. Se debe cepillar ocasionalmente con un cepillo de cerdas duras. Se le debe bañar solamente cuando sea necesario.

Entrenamiento
Presentando un temperamento tranquilo puede algunas veces ser celoso con los miembros de su hogar, por lo tanto, necesita que socialice para que en el futuro no ladre a cualquier cosa que se mueva.

Actividad
Puede ser útil para varias actividades como guiar ganado vacuno, la caza mayor (especialmente jabalí), guardia, defensa, y sobretodo como un gran compañero del hombre en todas las actividades en que éste lo necesite, para realizarlas necesita de tener un espacio amplio para poder realizar ejercicios diarios.

Longevidad
11 a 14 años.




http://pagoporclickbien.blogspot.com/

duminică, 4 septembrie 2011

Cavalier King Charles Spaniel

 

Nombre(s) alternativo(s)Spaniel del Rey Carlos.
Juguete Spaniel Inglés
Caballero Rey Carlos.

País de origen
Inglaterra.

Peso
10 a 18 libras. (5 a 8 kg.)

Altura
28 a 33 cm. (11 a 13 pulgadas)

Historia
Desde tiempos muy antiguos alrededor del siglo XVI aparecen en pinturas y siempre ha sido relacionado a la aristocracia y la nobleza. Es un descendiente del cocker spaniel y del king charles spaniel. Su aspecto se originó gracias a las cruces entre los spaniels largo-metidos el hocico del juguete y las castas corto-metidas el hocico tales como el Pug o la barbilla japonesa en los siglos XVII y XIX.

Características generales
Es bastante lindo y tiene un tamaño un poco más grande que la raza de perros King Charles y tiene el hocico más largo con un aspecto bastante agradable y simpático haciéndolo así un perro ideal para la casa o el apartamento.

Color
En la mayoría de colores que se presenta esta raza son 4: Blenheim (castaño intenso sobre un fondo blanco perlado), Tricolor, Rubí, Negro y castaño.

Pelaje
Aunque su pelaje tiene un pequeña onda este no llega a ser totalmente rizado, bastante sedoso al tacto y sin mucha necesidad de estarlo cortando.

Temperamento
Es el que está mejor adaptado a la vida en un apartamento o una casa, es bastante extrovertido y ruidoso. Aunque puede llegar gustarle bastante estar con su familia o incluso con otros perros algunas veces no puede soportar a los niños desobedientes.

Cuidados
Siendo el pelo bastante llamativo debe de cepillarse cada semana para poder prevenir que se enrede y en especial al pelo que está detrás de las orejas. Se recomienda que sea llevado al veterinario porque tiene una tendencia a desarrollar problemas del corazón y otras enfermedades como: alergias, sordera, cataratas y diabetes.

Entrenamiento
El Cavalier King Charles Spaniel es bien inteligente y aprende fácilmente, teniendo varias opciones de entrenamiento como cazar y agilidad. Responde bastante bien al entrenamiento con respeto y puede ser utilizado para competiciones de obediencia.

Actividad
Es una raza de perro activa por lo que necesita de ejercicio regular para poder mantener su corazón bien saludable. Puede realizar sus actividades en un patio más o menos grande ya que puede intentar alcanzar todo lo que se puede mover, también puede adaptarse a un apartamento con el suficiente espacio para poder realizar ejercicios regulares.

Longevidad
11 a 12 años. Aunque algunas veces se dice que han podido vivir hasta los 16 años.






http://pagoporclickbien.blogspot.com/

sâmbătă, 3 septembrie 2011

Caniche Toy

 

Nombre(s) alternativo(s)Toy Poodle.
Caniche Miniatura.
Poodle De La Taza Del Té.
Chien Canne.
Poodle de Juguete

País de origen
Francia.

Peso
6 a 9 libras. (3 a 4 kg.)


Altura
25.4 cm. (10 pulgadas)

Historia
El origen del Caniche Toy es exactamente igual que el de su pariente más grande, ya que es un descendiente del Caniche miniatura. A pesar de las demandas de varios otros países, Francia ahora se ha reconocido oficialmente como su país de origen y disfrutó de la popularidad como un perro del arma, perro cobrador de ave acuática, y actor de algunos circos. Hoy, el poodle es sobre todo un compañero y un perro de la demostración, aunque él puede aprender casi cualquier cosa.

Características generales
Es el más pequeño de las tres variedades de caniche y al igual que sus hermanos mayores se caracteriza principalmente por su capacidad de aprendizaje y obediencia. Se destaca por el corte de pelo que pueda lucir. Sus orejas largas le caen al costado de la cara y están cubiertas de pelo rizado y largo. Los dientes deben tener una mordedura de la tijera. Un buen poodle tiene una silueta cuadrada, con aproximadamente la misma largura total que la altura en la cruz.

Color
Negro, blanco, albaricoque, plata, castaño, rojo, gris. El color puede ser sólido, parti-color o multi-color.

Pelaje
Suele presentarse en diferentes variedades como: de ondulado y suave a lanudo y tosco. Esta casta es hipoalergénica y no bota el pelo.

Temperamento
Afectuoso y leal, puede ser demandante algunas veces y obstinado otras. Al volverse aburrido o estresado puede empezar a destruir las cosas y a ladrar excesivamente sin parar. Generalmente pueden llevarse bien con otros perros y mascotas del hogar. Son excelentes guardianes ya que siempre ladran cuando algún extraño se encuentra cerca, aunque algunas veces puede resultar tedioso estarlo escuchando cada vez que alguien nuevo al hogar se acerca.

Cuidados
Su pelaje requiere al menos cada seis meses un recortado, y un baño regularmente. Es también importante que se arreglen y limpie las orejas, arregle las uñas y una buena higiene bucal para evitar la pérdida de los dientes. Pueden sufrir de algunas enfermedades como infecciones de la oreja, infecciones del ojo, problemas digestivos, desórdenes del corazón e irritaciones en la piel.

Entrenamiento
Ha sido considerado como una de las razas más fáciles de entrenar debido a que es sumamente inteligente y complaciente. Una temprana socialización es recomendada para esta raza. Su entrenamiento no hará efecto si se realiza de manera fuerte o agresiva, es mejor hacerlo con amor, paciencia y recompensa.

Actividad
Sin importar en que ambiente pueda estar, se puede acostumbrar al ambiente rural o urbano. Esta raza que es activa requiere de los paseos diarios y como mínimo una hora de recreo en un cercado firmemente cercado.

Longevidad
12 a 15 años.




http://pagoporclickbien.blogspot.com/

joi, 1 septembrie 2011

Caniche



Nombre(s) alternativo(s)Pudle (Viejo Inglés) Caniche.

País de origen
Francia y Alemania.

Peso
Machos: 44 a 71 libras. (20 a 32 Kg.)
Hembras: 44 a 60 libras. (20 a 27 Kg.)




Altura
Se reconocen cuatro tamaños de Caniche:
Grande (estándar): De 45 a 60 cm. (18 a 23 pulgadas)
Mediano: De 35 a 45 cm. (14 a 18 pulgadas)
Enano: De 28 a 35 cm. (11 a 14 pulgadas)
Miniatura o Toy: De 24 a 28 cm. (9 a 11 pulgadas)

Historia
Es una raza descendiente del Barbet, que llegó del Norte de África a la Península Ibérica con los árabes y fue cruzado con el perro de aguas portugués. Se volvió muy popular por su belleza e inteligencia en toda Europa, sobre todo entre los miembros de la aristocracia. Aparece en escritos y pinturas que datan del siglo XV. Se utilizaban como ayudantes de cacería, como perro cobrador de agua (recuperaba la caza dentro del agua). Se cree que su nombre deriva de la palabra francesa “canichon”, que es el nombre de un pato pequeño cobrado por este perro. En inglés se conoce como “poodle” y en alemán como “pudel” (probablemente del verbo “pudden” que sería “chapotear”). En los siglos XVI, XVII y XVIII se empezo a criar Caniches de menor tamaño.

Características Generales
Es un perro de apariencia bien proporcionada, elegante y armoniosa. Su cabeza es fina y alargada, proporcionada al cuerpo. Tiene las orejas bastante largas (caen a lo largo de las mejillas), pegadas a la cabeza, de implantación alta y las lleva caídas. Sus ojos son oscuros, de forma almendrada, con expresión alerta y vivaz. Su cola es de inserción alta y suele llevarla levantada.

Color
Es de color uniforme. Puede ser negro, blanco, gris, crema, albaricoque, café con leche o marrón.

Pelaje
Su pelo puede ser de dos tipos: ensortijado o en forma de mechones. El pelo ensortijado es abundante, denso, bien rizado y de textura fina y lanosa. Es de longitud uniforma y forma bucles regulares. No es deseable el pelo duro al tacto con aspecto de crin. El pelo en forma de mechones es abundante, apretado y de textura fina y lanosa. Forma cuerdecillas de longitud uniforme que deben medir por lo menos 20 centímetros.

Temperamento
El Caniche es un perro de carácter juguetón y divertido, pero a la vez es muy sensible. Ama la vida en familia; es muy leal y afectuoso con sus dueños. Es muy bueno con los niños. Tiende a llevarse bien con otros perros. Es un buen perro guardián; tiende a ser reservado con los extraños.

Cuidados
Este es un perro cuyo pelaje requiere ser recortado periódicamente de acuerdo al estilo deseado, por lo que se requiere acudir a un peluquero canino cada seis u ocho semanas. Se le debe bañar sólo cuando sea necesario, con shampoo de perro especial, no con shampoo humano. Debe ser cepillado diariamente. Esta es una raza que no muda pelo. Se recomienda chequearle y limpiarle las orejas y los dientes con regularidad. Es una raza propensa a cataratas, problemas de la piel, alergias, diabetes, epilepsia y enfermedades del corazón.

Entrenamiento
El Caniche es un perro muy inteligente que resulta relativamente fácil de entrenar. Siempre esta dispuesto a aprender todo lo que su dueño desea enseñarle. Es un perro de naturaleza sensible por lo que no responde bien a métodos estrictos y duros. Suele sobresalir aprendiendo trucos y en pruebas de obediencia y agilidad.

Actividad
Este perro necesita ejercicio moderado; le encanta jugar en familia, dar caminatas y nadar. Se adapta muy bien a espacios pequeños, siempre y cuando se le ofrezca ejercicio suficiente.

Longevidad
A las variedades Gigante y Mediano se les estima una longevidad de aproximadamente 16 a 18 años y a las variedades Toy y Miniatura de 13 a 15 años.



http://pagoporclickbien.blogspot.com/