Nombre(s) alternativo(s) Australian Silky Terrier.
Terrier de
pelo sedoso.
Silky Terrier.
País de origen Australia
Peso 8 a 18 libras. (3.6 a 8 kg.)
Altura
23 a 25 cm. (9 a 10 pulgadas)
Historia A pesar de haber
sido expuesto por primera vez como el Terrier australiano de pelo áspero en 1868
en Melbourne, Australia sus orígenes son más remotos que eso. Partiendo del Skye
terrier de orejas erguidas y del pequeño Yorkshire terrier, después de varios
cruzamientos con diferente porcentaje de sangre de una u otra raza, obtuvieron y
fijaron el Silky. Aunque fue creado para la caza del conejo y de la rata y tiene
todas las características de un auténtico terrier, actualmente no se utiliza
para la caza y se ha convertido en un perro de compañía.
Características generales Un perrito de gran belleza, robusto
y dotado del con el fuerte carácter típico de los terrier, siempre alerta,
activo y sólido. Los ojos, pequeños y redondos y lo más oscuros posible, tienen
siempre una expresión vivaz y atenta, con unas orejas que siempre las mantiene
erguidas y en forma de "V".
Color Suelen presentarse en
varios colores como azul y rojo fuego, o azul con las marcas marrones, se con
muchos matices de azul
Pelaje Posee dos tipos de pelaje. El
pelaje exterior es recto, áspero y duro en textura. Y el subpelo es suave, denso
y corto. Su pelaje es resistente al agua es más largo el pelo de la cola y las
patas posteriores.
Temperamento Valeroso a pesar de su
pequeño tamaño es a la vez bastante obediente y es uno de los terrier más
sensibles y adaptables. A pesar de su tamaño son reservados con extraños. Es
confiable mantenerlo cerca de los niños ya que es dócil y afectuoso por lo que
se ha convertido al pasar de los años en un excelente perro de compañía.
Cuidados Requiere de varios cuidados semanales con respecto a
su pelaje, al menos un cepillado dos veces por semana como mínimo. Y para
remover suciedad se puede dar un baño al menos cada tres meses con un shampoo
que cuide su pelo. Para poder mantener sus ojos y oídos saludables se debe de
realizar un chequeo y así evitar infecciones futuras.
Entrenamiento Su entrenamiento no debe de realizarse de
manera repetida, se consigue un mejor resultado alternando diferentes tipos de
entrenamiento para hacerlo más dinámico ya que tiene la tendencia de aburrirse
fácilmente. Es mejor realizarlo con consistencia, firmeza, limpieza, alabanza y
motivación, nunca de manera severa o agresiva ya que nunca aprenderán aunque
sean inteligentes y les guste complacer a su amo.
Actividad
Para poder mantenerlo en forma tanto física como mentalmente es necesario
que realice ejercicios regulares. Es más conveniente que realice actividades
como paseos, sesiones familiares y un retozo en una área segura, ya que si se
vuelve aburrido puede volverse destructivo.
Longevidad 15 a
16 años.